Esocite audiovisual

Las XII Jornadas Latinoamericanas de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, a realizarse en Santiago de Chile, del 18 al 20 de Julio, tienen como tema general “CIUDADANÍAS DEL CONOCIMIENTO: NUEVAS FORMAS Y TENSIONES EN EL HACER Y PENSAR LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA SOCIEDAD.”

Ello señala que la reflexión actual sobre la ciencia y la tecnología multiplica sus fuentes, tensiones y demandas. Por ello, además de las mesas temáticas, habrá un conjunto de actividades abiertas, de articulación y experimentación de vínculos con la ciudadanía y diversos formatos de producción de reflexiones sobre la relación ciencia, tecnología y sociedad.

Con el fin de promover nuevas formas de presentación y de difusión del estudio de los aspectos sociales de la ciencia y la tecnología, ESOCITE convoca a la presentación de propuestas audiovisuales en las siguientes categorías:

  • Cine debate
  • Producciones audiovisuales originales
  • Obras de teatro.
  • Muestras fotográficas.

Se entiende por “obra o contenido audiovisual científico y tecnológico” a toda producción de imágenes sonoras, fijas y/o en movimiento, a través de las cuales se puedan apreciar las diversas dimensiones en que se manifiestan la ciencia y la tecnología, en la economía, la cultura, las relaciones humanas o los sistemas políticos. Podrán referirse tanto a procesos actuales, pasados o futuros. Se admitirán diversos géneros y formatos (por ejemplo, documentales, ciencia ficción, dramas, comedias, animación, etc.) en tanto puedan vincularse a una problematización CTS.

Formato y normas de presentación de cada una de las categorías:

1. Cine debate: En esta categoría se reciben propuestas para la exhibición y posterior debate abierto al público de películas y otras producciones audiovisuales cuyo contenido pueda ser analizado desde alguna perspectiva CTS. La propuesta deberá incluir:

  • Datos completos y duración de las producciones audiovisuales a exhibir (pueden ser películas de cualquier época y origen)
  • Propuesta del guion general por donde se orientará el debate desde el rol del coordinador.
  • Propuesta de oradores que participarían del debate.

Las propuestas seleccionadas tendrán un espacio a determinar dentro del Congreso para su exhibición y debate.

2. Producciones audiovisuales originales: En esta categoría se recibirán producciones audiovisuales sobre temas relevantes para Latinoamérica de autoría de los proponentes, vinculadas a temáticas CTS, las que se exhibirán durante el evento. La convocatoria incluye los siguientes tipos de obras:

  • Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i)científico
  • Divulgación científica y tecnológica en formato audiovisual de: Magazine Televisivo Científico, Documental Científico o Micro-cápsula informativa y de divulgación científica Web
  • Formación y educación científica como recurso didáctico
  • Cultura audio visual científica para públicos infantiles y juveniles
  • Ficción

Teatro: Se recibirán guiones de obras breves de teatro con contenido CTS, entre las que se seleccionarán algunas para su exhibición durante elevento

Fotografía: Se recibirán para su posterior selección y exhibición propuestas de muestras fotográficas referidas a las temáticas de este concurso.

Las Producciones audiovisuales originales se recibirán en formato digital a través de la plataforma Dropbox, accediendo a través del siguiente link donde se subirán los archivos.

Link de carga de videos:

https://www.dropbox.com/request/PM8pGQe2WtMulZLVPGqY

Adicionalmente es OBLIGATORIO enviar una ficha completa (Director, duración, año de producción, etc.) de la producción original audiovisual en formato texto, a través de la plataforma de carga de ESOCITE en la categoría correspondiente.

El resto de las categorías se recibirán en formato digital a través de la plataforma del congreso:

http://esocite2018.cl/inscritos/inscripciones-2/