Uncategorized

Uncategorized

Taller en Historia de la Ciencia y el Medio Ambiente

Registration is open for a one-day, online pedagogy workshop on integrating Latin American and Caribbean history of science and environmental history into teaching in adjacent fields.

The workshop aims to inspire historians to teach about Latin American science and environment, with a specific focus on the nineteenth and twentieth-century periods. Participants will come away with concrete ideas for teaching modules that can be integrated into existing courses or used to design new ones. The modules will include peer-reviewed readings, primary sources, and ideas generated from discussion. The workshop will be hands-on and will model effective strategies for engaging students. Its aim is to provide insights for history classes, particularly for those unfamiliar with Latin America and the Caribbean, by considering the role of pedagogy and the practice of course revision. The workshop will be held in English.

We seek participants from diverse backgrounds who are interested in learning more about Latin American history of science and the environment and integrating content on the region into their courses. Prior knowledge of the region or fields is not necessary.

The workshop will be led by Dr. Emily Wakild and Dr. Frederico Freitas. It will be held in English.

Space is limited — please register here by October 10, 2025.

Sin categoría Uncategorized

Nueva Sección en la Revista Ciencia, Público y Sociedad: «Avances de Investigación»

La Revista Ciencia, Público y Sociedad (Revista CPS) anuncia la apertura de una nueva sección titulada “Avances de Investigación”, con el objetivo de fortalecer la formación de jóvenes investigadores y fomentar la difusión de sus trabajos. Esta nueva sección está orientada a la publicación de avances de tesis de doctorado o maestría, así como de proyectos de investigación en curso o recientemente finalizados. Se trata de una propuesta que busca visibilizar avances parciales en procesos de investigación, bajo criterios de evaluación diferenciados respecto de los artículos de investigación tradicionales, contemplando el grado de desarrollo de los trabajos presentados. La sección será coordinada por el Mg. Ricardo Andrade, doctorando de la Universidad Nacional de Río Negro y becario del CONICET, quien asumirá el rol de editor de sección en colaboración con el equipo editorial de la revista.

La Revista Ciencia, Público y Sociedad (Revista CPS) anuncia la apertura de una nueva sección titulada “Avances de Investigación”, con el objetivo de fortalecer la formación de jóvenes investigadores y fomentar la difusión de sus trabajos. Esta nueva sección está orientada a la publicación de avances de tesis de doctorado o maestría, así como de proyectos de investigación en curso o recientemente finalizados. Se trata de una propuesta que busca visibilizar avances parciales en procesos de investigación, bajo criterios de evaluación diferenciados respecto de los artículos de investigación tradicionales, contemplando el grado de desarrollo de los trabajos presentados. La sección será coordinada por el Mg. Ricardo Andrade, doctorando de la Universidad Nacional de Río Negro y becario del CONICET, quien asumirá el rol de editor de sección en colaboración con el equipo editorial de la revista.

 

Uncategorized

Comunicado Listas

 

Comunicado

 

La Sociedad Latinoamericana de Estudios Sociales, comunica que, dando cumplimiento al proceso de llamado a la presentación de listas para el Directorio 2023-2025, se ha recibido una propuesta, liderada por la colega Dra. Janaina Pamplona da Costa.

Hacemos pública a nuestra comunidad la lista, sus miembros y la propuesta programática.

Directorio 2021-2023

ESOCITE

Comunicadolistas2

Acceso a hojas de vida y propuesta

Scroll to Top